¿Cuántos tipos distintos de neumáticos se usan? 

El tema de los neumáticos es de suma importancia, tanto que las escuderías diseñan sus motos en torno a ellos. Esto se debe a que los equipos saben que una mala planificación respecto a los neumáticos puede acabar saliendo muy cara a lo largo de la temporada. Tanto los propios equipos como los pilotos pasan extensísimos periodos de tiempo estudiando las condiciones de las pistas y con ello las propiedades y el agarre que deben poseer sus neumáticos". El objetivo de los equipos es contar con unas ruedas capaces de aguantar en carrera el mayor tiempo posible en buenas condiciones. Desde 2009 Bridgestone fue el principal proveedor de neumáticos, pero en 2015 Michelín ocupó su puesto. La mayoría de pilotos con los que he hablado están muy satisfechos con este cambio, estamos viendo tiempos récord gracias a ello".

Todos los neumáticos se clasifican en base a los colores de sus bandas circulares: 


Las de color amarillo señalan que se trata de neumáticos duros, las negras (o sin bandas) se encuentran en los neumáticos medios y las blancas en los blandos.

Los componentes de las ruedas pueden ser simétricos o asimétricos. En los simétricos nos encontramos con el mismo componente en toda la superficie, mientras que los asimétricos combinan componentes duros y blandos. Estos últimos son especialmente útiles en aquellos circuitos donde predominan las curvas hacia el un mismo sentido de modo que uno de los dos lados del neumático sufre más. También hay neumáticos para seco y mojado y el año pasado Michelin incluyó unos especializados en condiciones húmedas, aunque creo que estos no durarán mucho en la competición.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar